Fines de la FICP
La promoción y fomento de la colaboración, acercamiento y discusión científica internacional en materia de Derecho Penal y Ciencias penales, especialmente entre los distintos países latinos de Europa y América.
Por ello en la revista de los socios y miembros de la Fundación, Foro FICP, se admite la publicación de artículos redactados en español, portugués o italiano.
La creación de foros permanentes de comunicación y entendimiento en materia de todas las disciplinas penales entre profesionales y académicos de los diversos ámbitos y países.
La Fundación Internacional de Ciencias Penales (FICP)
La Fundación Internacional de Ciencias Penales (FICP) nace en 2008 con el ánimo de promover y proyectar el conocimiento del Derecho Penal y las Ciencias Penales en la comunidad jurídica y científica internacional, en especial entre la iberoamericana, es decir, la española, la portuguesa y la latinoamericana, creando entre ellas un vínculo permanente.
Entre sus fines se encuentran los siguientes:
- La promoción y fomento de la colaboración, acercamiento y discusión científica internacional en materia de Derecho Penal y Ciencias Penales, especialmente entre los distintos países latinos de Europa y América.Por ello en la revista de los socios y miembros de la Fundación, Foro FICP, se admite la publicación de artículos redactados en español, portugués o italiano, atendiendo a las siguientes normas de publicación:
- La creación de foros permanentes de comunicación y entendimiento en materia de todas las disciplinas penales entre profesionales y académicos de los diversos ámbitos y países.
- La formación de profesorado, jueces, magistrados y abogados del Derecho penal.
- El apoyo a la creación científica en materia de Derecho penal, proyectos de investigación, publicación de artículos, monografías y otras publicaciones.
Sobre las características, actividades y lo que ofrece la FICP informa detalladamente la siguiente Carta de Presentación:
Descargar la Carta de Presentación de la presidencia y de los directores de Foro FICP y de Libertas
Ejemplares impresos del Libro-Homenaje a Claus Roxin (dir.: Luzón Peña), UIGV/FICP, 2018
Para recibir un ejemplar impreso del Libro-Homenaje a Claus Roxin, por su nombramiento como Dr. h.c. por la Univ. Inca Garcilaso de la Vega [en 2017]. Por sus discípulos y traductores al español de su tratado Derecho Penal, Parte General, tomos I y II (dir.: Diego-M. Luzón Peña), Lima, FICP / Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018 (previsiblemente abonando solo los gastos de envío), pónganse en contacto con el encargado de la distribución de la obra, Prof. Dr. Dr. h.c. mult. José F. Palomino Manchego (Prof. Ordinario de la Univ. Inca Garcilaso de la Vega de Lima, la Univ. Nacional Mayor de San Marcos y la Univ. San Martín de Porres, Perú; email: palominomanchego@gmail.com), quien les indicará el procedimiento que se debe seguir.
Asóciese
Patronato
El Patronato de la Fundación Internacional de Ciencias Penales (FICP) está integrado por reconocidos y prestigiosos juristas, académicos, docentes, letrados, especialistas en el ámbito del Derecho penal